El Medio Maratón de Valencia generó un impacto de 13,6 millones de euros en gasto turístico

Valencia corre para atraer al turismo. El Medio Maratón Valencia, celebrado el pasado octubre, generó un impacto de 13,6 millones de euros en gasto turístico, según se desprende de un informe elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).
El estudio ha cuantificado el impacto económico en términos de cifra de negocio, renta y empleo, así como el impacto fiscal, es decir, los ingresos que la celebración de la competición deja en la administración pública a través de los impuestos y cotizaciones abonados.
Para calcular esos impactos, se parte de los gastos asociados a la organización del evento, a cargo de la SD Correcaminos, que casi alcanzan los 2,59 millones de euros y que están financiados principalmente a través de las inscripciones y los patrocinios.
En su edición de 2024, el Medio Maratón Valencia volvió a batir su récord de inscritos, con un total de 26.118 personas, considerando corredores populares, la categoría élites y los patrocinadores, un 22% más que en la edición del ejercicio anterior.
A la cifra de gastos de la organización se suma el gasto turístico que realizan los participantes y sus acompañantes que proceden de fuera de Valencia, un 54,3% del total, “que son los que suponen una aportación neta a la economía valenciana”, destaca el informe.
En total, más de 26.000 personas participaron en el Medio Maratón de Valencia
En total, el gasto realizado por estos visitantes ascendió a 13,61 millones de euros, cinco veces más que el coste de su organización, es decir, por cada euro gastado en la organización de la carrera se generan 5,3 euros más de gasto turístico, especialmente en sectores como la hostelería, la restauración y el comercio local.
La suma de ese gasto asociado al Medio Maratón Valencia dio lugar a un impacto económico total sobre la economía valenciana de 29,4 millones de euros en ventas o cifra de negocio en empresas valencianas, que a su vez generó 8,4 millones de euros de rentas (sueldos y beneficios empresariales). Además, la celebración de la prueba permitió crear y mantener un total de 258 empleos equivalentes a tiempo completo durante un año.
Joaquín Maudos, director adjunto del Ivie y coautor del informe, destaca que “si ya sabíamos que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich es un claro referente y fuente de riqueza en la economía valenciana, el Medio Maratón lo complementa; y su mejor carta de presentación es saber que por cada euro que se gasta en la organización del Medio Maratón se han generado 3,2 euros de renta en beneficio del bienestar de los valencianos”.