Premier Padel vuelve a Valladolid con la esperanza de obtener más de 5 millones de euros

Valladolid sigue apostando por el pádel. Del 21 al 29 de junio, Valladolid vuelve a acoger una prueba del Premier Pádel, una P2 que sigue atrayendo a miles de aficionados de todo el mundo. Esta vez, el torneo regresa a la Plaza Mayor, con el que se pretende obtener un retorno de cinco millones de euros y una mayor dimensión internacional.
Las previsiones intentan superar a las registradas en 2024, pues el año pasado el público foráneo fue de un 69%, más que en 2023, donde se registró un 60%. El retorno de 2024, por su parte, fue superior también al de 2023, gracias a la mayor afluencia de turistas deportivos, con casi un 10% más. La asistencia de las jornadas celebradas el sábado llegaron a albergar más de 5.000 espectadores.
El año pasado se produjo un cambio en el circuito, y World Pádel Tour se convirtió en Premier Pádel Tour, tras ser adquirido por Qatar Sports, que redujo el número de pruebas en España, dejando a Valladolid fuera del mismo, si bien acogió una prueba FIT Platinum, que se celebró en el pabellón Pisuegra.
Valladolid pretende recibir un retorno de cinco millones de euros con la celebración del P2 el próximo junio
Tras ese año de transición, la Plaza Mayor vuelve a ser protagonista de uno de los eventos más destacados. Puesto que en el último año se vendieron entradas en 18 países, se aspira a llegar a un mayor número de países, “gracias a ese aumento de las localidades y de la apuesta por sacar el pádel a la calle”.
La pista central se situará en la misma Plaza Mayor, mientras que las dos canchas secundarias estarán en la Acera Recoletos, una de las principales calles de la ciudad. Ambos decorados están separados por solo diez minutos a pie, en un paseo agradable por la zona más céntrica de Valladolid.
En su primer año, el torneo contó con seis sedes en tres continentes y se han estructurado las pruebas por su importancia y puntos, siguiendo el modelo ATP de tenis: Major, Torneos P1 y P2, además de la final, es decir, que el de Valladolid no es uno de los de mayor importancia económica o por número de puntos.